Comité de Cadera proyecta un 2025 con importantes desafíos académicos
El Comité de Cadera de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología inicia este 2025 con una serie de importantes desafíos académicos. Liderado por el Dr. Daniel Camacho, el grupo proyecta distintos objetivos, algunos más inmediatos y otros a largo plazo que requerirán la continuidad del trabajo de las próximas directivas.
“Uno de los objetivos proyectados para la actual directiva, es realizar un Consenso Nacional de Tromboprofilaxis en Cirugía de Cadera. Éste sin duda es un paso muy importante para tratar de optimizar el tratamiento de nuestros pacientes, buscando sentar bases de conductas más uniforme, respaldada en la literatura y evidencia internacional, pero aplicada a nuestra realidad y experiencia nacional”, comenta el Dr. Camacho.
De acuerdo a lo que explica el presidente del Comité, otro de los proyectos que pretenden iniciar durante esta gestión corresponde a la generación de un catastro y seguimiento de la formación de cirujanos de cadera en Chile, “para saber su realidad una vez terminada su formación, y ver si se está logrando, efectivamente, el objetivo de poder llegar a la mayoría de los chilenos con profesionales de formación especializada a lo largo del país”.
El calendario de actividades científicas del Comité de Cadera para este 2025 será extenso, incluyendo reuniones mensuales en formato online el segundo martes de cada mes, formato que permite la integración de especialistas de todo el país y contar con la participación de expositores nacionales y extranjeros.
“Un par de estas reuniones están proyectadas para realizarse de manera híbrida (presencial/online) y en conjunto con las filiales regionales de SCHOT, para estar presentes como Sociedad en el norte y en el sur del país”, detalla el presidente.
El grupo además tiene dos cursos planificados para este 2025.
“En junio el Comité tendrá a cargo un módulo de los Cursos online, dirigido a residentes, traumatólogos generales y médicos no especialistas, para acercarlos más a la especialidad de cadera y en este año, actualizarlos respecto al enfrentamiento de la patología de urgencia”, destaca.
Además, se tiene contemplado realizar un curso presencial que incluya un taller cadavérico, dirigido a especialistas en cirugía de cadera “para abordar temas muy específicos de cirugía compleja y poder aplicar las técnicas quirúrgicas de forma práctica y por supuesto, cerrar el año con nuestro congreso nacional”, comenta el Dr. Camacho.
Sobre las expectativas que tienen para este 2025, el Dr. Camacho enfatiza en que son muy altas.
“Pretendemos alcanzar una gran cantidad de colegas médicos, traumatólogos y subespecialistas en cirugía de cadera con esta oportunidad de combinar cursos con visiones más generales, hasta cursos de alta especialidad y con aplicación práctica en talleres cadavéricos”, agrega.
Proyectando la participación del Comité en el 61° Congreso Chileno de Ortopedia y Traumatología que se realizará en octubre en Puerto Varas, el Dr. Camacho adelanta que el grupo contará con dos invitados de lujo.
“El Profesor Dr. Wolfram Mittelmeier, de Alemania, Director del Servicio de Traumatología del Hospital Universitario de Rostock, Past-president de la Sociedad Alemana de Ortopedia y Traumatología (DGOU) y Presidente de la Asociación para la Investigación en Ortopedia (AFOR). El Profesor Mittelmeier tiene gran experiencia en cirugía protésica de cadera y rodilla, así como en infección periprotésica, osteonecrosis y registros de artroplastias”, apunta.
El otro invitado será el Dr. Bernardo Aguilera, de Colombia.
“El Dr. Aguilera es un referente latinoamericano en artroscopía y cirugía de preservación de cadera. Es director del Centro Latinoamericano de Entrenamiento en Cirugía de Preservación de Cadera, además de ser Director de la Unidad de Preservación de la Cadera (UPRECA) del Centro Médico Imbanaco, en Cali. Esto, sumado a nuestros tremendos expositores nacionales, nos asegura un congreso con un altísimo nivel científico y entretenidas discusiones clínicas”, señala.
A modo de conclusión el Dr. Daniel Camacho realiza una invitación a todas las actividades del grupo: “nuestra Sociedad de Cadera está hecha por y para sus miembros, por lo que la invitación es siempre a participar de forma activa en todas las instancias que realicemos como ha sido hasta ahora, remando todos hacia el mismo lado para continuar haciendo grande nuestra sociedad y ganando cada vez más relevancia no solo a nivel nacional, sino también internacional”.