Comité de Ortopedia y Traumatología Infantil cerró un 2023 con gran participación y proyecta un 2024 con múltiples actividades académicas

El 2023 fue un año de múltiples actividades académicas para el Comité de Ortopedia y Traumatología Infantil de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT).

Siguiendo la línea de trabajo de años anteriores, se realizaron 4 reuniones online, las cuales contaron con excelente asistencia y en las que participaron destacados expositores extranjeros, como el Dr. Peter Stevens (USA), Arámiz López (México) y Simo Kelley (Canadá). Además se llevó a cabo un reunión presencial en conjunto con la Filial Norte Sur, en Copiapó.

Según explica el Presidente del Comité 2023, Dr. Matías Sepúlveda, un hito de este periodo fue la publicación del libro “Traumatología Pediátrica” el que “cuenta con 30 capítulos de autoría por socios y colegas extranjeros de renombre, y que puede descargarse en forma gratuita de la biblioteca virtual SCHOT. Esperamos que este producto sea de utilidad para los socios y residentes, y el ponerlo al alcance de todos nos permite seguir entregando información de calidad a la sociedad”.

En cuanto a los cursos llevados a cabo, destacan el Curso Online 2023, “Malformaciones Congénitas de Extremidades”, dirigido por el Dr. Alejandro Peña y el curso “Patología de Pelvis y Cadera pediátrica”, a cargo del Dr. Juan Carlos Hernández.

“Estos permitieron entregar información actualizada sobre patología frecuente de nuestra población, especialmente a los residentes”, comentó el Dr. Sepúlveda, destacando que sin lugar a dudas hito más importante de 2023 la realización del 7º Curso Internacional POSNA/EPOS/SLAOTI/SCHOT en Santiago entre el 6 y el 9 de septiembre.

“Este curso internacional contó con la participación de 332 colegas, 56 de ellos conferencistas. La evaluación de este curso internacional, donde asistieron 134 colegas extranjeros inscritos, fue excelente, con un altísimo porcentaje de satisfacción. Este evento fue un reto de llevar a cabo, logrando con éxito la tarea, gracias al apoyo del equipo POSNA, representado por Perrry Schoenecker y Alex Arkader, y al equipo COTI. Sin duda, fueron jornadas de alto nivel, con cerca de 24 talleres prácticos, que dejaron contentos a todos los participantes”, puntualizó el Dr. Sepúlveda.

El cierre del año fue el Congreso Nacional SCHOT, donde el Comité pudo participar en el precongreso AAOS/SCHOT sobre lesiones por trauma de alta energía, con la asistencia de la Dra. Coleen Sabatini, y con el invitado del Comité, el Dr. Eric Edmonds.

Otro aspecto relevante, destacó el Dr. Sepúlveda, fue la incorporación de 8 nuevos socios a través de actividades del Comité. “Tenemos la satisfacción de haber cumplido con los objetivos propuestos por la directiva para el año. Les deseamos los mayores éxitos a la directiva entrante para que se continúe la labor realizada”, concluyó el Dr. Sepúlveda.

Planificación 2024

Para 2024 la directiva del Comité de Ortopedia y Traumatología Infantil estará encabezada por el Dr. Alejandro Peña como Presidente, acompañado del Dr. Cristián Artigas como Vicepresidente y de la Dra. Estefanía Birrer como Secretaria.

Según adelantó el Dr. Peña, el foco para este año será mantener la gran difusión y participación que ha establecido el grupo durante el último periodo.

“Ante esto hemos ratificado que la modalidad de tener reuniones de comité Online con la participación de un invitado extranjero y otro nacional en el tratamiento de un tema en particular con casos clínicos, han tenido una excelente aceptación. La audiencia ha alcanzado incluso a los 150 participantes y en promedio son de 90 a 100 asistentes por reunión. A través de encuestas hemos consultado a nuestras bases teniendo ratificación de esto”, detalló el Presidente 2024.

Durante este año también se realizará una nueva versión de las jornadas de docencia, a cargo del Dr. Juan Carlos Hernández, encuentro que ha tenido gran éxito de participación, incluso con interesados que postulan desde el extranjero para acudir junto a los becados de nuestro país.

Además, en junio se llevará a cabo un curso presencial en conjunto con el Instituto Teletón para la patología neuroortopédica, dando un apoyo e impulso al Grupo Neurortopedia, que está haciendo sus primeras armas.

En el ámbito internacional el Dr. Peña destacó que “tenemos además el orgullo de haber postulado y haber sido aceptado un candidato de nuestro comité para la Beca POSNA SLAOTI 2024, la Dra. Constanza Ramírez MacLean, quien estará en sus pasantías durante este próximo período”.

En esta misma línea el Presidente señaló que ha podido reunirse con la directiva de la EPOS (European Pediatric Orthopedics Society), el Dr. Profesor Hakan Ömeroglu, Presidente de EPOS y con su administrador, la Dra. Ceylan Tokgöz, con quienes se ha comprometido un mutuo acuerdo en relación a actividades de docencia y difusión.

El Dr. Alejandro Peña también expresó palabras de agradecimiento al Dr. Matías Sepúlveda, destacando la realización en septiembre de 2023 del 7°Curso Internacional de Ortopedia Pediátrica EPOS – POSNA – SLAOTI – SCHOTI, “que fue un rotundo éxito dando una categoría de importancia Internacional donde doctores de la talla de Alex Arkader, Perry Schoenecker y Ricardo Mosquera, entre muchos otros, hicieron pasos presenciales y actividades con los asistentes quienes agotaron los cupos en forma inédita para un curso organizado en Chile”.

“Nuestro calendario está lleno de actividades para nuestros asociados para participar y realizar diferentes tipos de reuniones docentes, discusión, y camaradería lo que es característico de este Comité. Todo esto concluyendo con un 60° Congreso en Viña del Mar, donde estamos preparando un programa de sumo interés para los asistentes junto a destacadísimos Invitados que nos van a dar un plus durante estas jornadas”, comentó el Dr. Peña.